Ruta

1. SEMINARIO Y CATEDRAL

Ver en PDF

2. LAS CAPUCHINAS

Ver en PDF


3. PLAZA DE LOS MÁRTIRES

Ver en PDF

 


4. EL CALLEJERO

Ver en PDF


5. PLAZA DEL MERCADO

Ver en PDF


6. IMPRENTAS

Ver en PDF

 


7. REPRESIÓN

Ver en PDF


8. LAS CLARAS

Ver en PDF


9. LA CIUDAD DESTRUIDA
Ver en PDF


10. LÁPIDAS DE MEMORIA Y DESMEMORIA

Ver en PDF


A. EL CEMENTERIO CATÓLICO

Ver en PDF


B. EL MONASTERIO DE EL PUEYO

Ver en PDF


C. CUARTEL MILITAR GENERAL RICARDOS

Ver en PDF


D. INSTITUTO DE SEGUNDA ENSEÑANZA

Ver en PDF

 

Antropología de una Ciudad de Barbastro.

Antropología de una Ciudad de Barbastro

ÍNDICE

-Prólogo. Pag. 9

-Prelacio. Pag. 11

-Introducción. Pag. 13

1. El territorio. Pag. 25

2. Tiempos urbanos. Pag. 39

3. La construcción de la vecindad inmediata: la casa y la calle. Pag. 85

3.1 Los Barrios tradicionales. Pag. 91

3.2 El centro. Pag. 107

3.3 Los ensanches. Pag. 135

4. La construcción de la vecindad formal: el barrio y la parroquia. Pag. 159

4.1 El barrio. Pag. 163

4.2 La parroquia. Pag. 237

5. La construcción de la ciudadanía: el centro urbano. Pag. 251

5.1 La vía pública. Pag. 255

5.2 Los edificios. Pag. 291

-Notas finales. Pag. 309

 

Antropologia1

Descargar Antropología de una ciudad de Barbastro

Visto 11236 veces Modificado por última vez en Jueves, 28 Agosto 2014 10:21
Miércoles, 20 Agosto 2014 00:00 In Monografías